Al contratar un seguro, uno de los aspectos clave que se debe comprender es la franquicia. Este término hace referencia a la cantidad que el asegurado debe asumir en cada siniestro antes de que la aseguradora cubra el resto de la indemnización.
La franquicia se establece en las condiciones particulares de la póliza y afecta directamente al coste del seguro y a la indemnización que se recibe en caso de siniestro. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la franquicia, cómo funciona y qué tipos existen, para ayudarte a tomar decisiones informadas al contratar un seguro.
¿Qué es la franquicia en una póliza de seguro?
La franquicia es la cantidad fija o variable que el asegurado debe pagar de su bolsillo en caso de siniestro. Su propósito principal es evitar reclamaciones menores y fomentar la responsabilidad en el uso del seguro.
Si ocurre un siniestro y los daños son menores que la franquicia establecida en la póliza, el asegurado deberá asumir el costo total. Si el daño supera la franquicia, la aseguradora se hará cargo del importe restante hasta el límite de cobertura.
Ejemplo práctico
Un profesional tiene contratado un seguro de responsabilidad civil profesional con una franquicia de 1.000 euros. Si recibe una reclamación por 5.000 euros, deberá pagar los primeros 1.000 euros y la aseguradora cubrirá los 4.000 restantes.
Si la reclamación fuera de 800 euros, el asegurado tendría que asumir la totalidad del coste, ya que la cantidad es inferior a la franquicia establecida.
¿Cómo funciona la franquicia en un seguro?
El funcionamiento de la franquicia varía según el tipo de seguro y la forma en que se haya pactado en la póliza. Sin embargo, en términos generales, sigue estos pasos:
- Ocurre un siniestro que genera daños cubiertos por la póliza.
- El asegurado presenta una reclamación a la aseguradora.
- Se calcula el importe del daño y se aplica la franquicia establecida en la póliza.
- El asegurado asume la cantidad de la franquicia y la aseguradora cubre el resto hasta el límite de la cobertura.
Este sistema permite que las aseguradoras puedan ofrecer primas más competitivas, ya que los asegurados asumen una parte del riesgo.
Tipos de franquicia en un seguro
Existen varios tipos de franquicia, y cada una afecta de manera distinta al asegurado.
1. Franquicia fija o absoluta
El asegurado paga una cantidad fija en cada siniestro.
Ejemplo: Un seguro de responsabilidad civil profesional con una franquicia fija de 2.000 euros implica que, ante cualquier reclamación, el asegurado pagará siempre los primeros 2.000 euros, independientemente del coste total del siniestro.
2. Franquicia relativa
Solo se aplica si el coste del siniestro es inferior a la franquicia. Si el daño supera la franquicia, la aseguradora cubre la totalidad del importe.
Ejemplo: Si una póliza tiene una franquicia relativa de 1.500 euros y ocurre un siniestro de 1.200 euros, el asegurado pagará el total. Pero si el daño es de 2.000 euros, la aseguradora cubrirá el 100 % del importe.
3. Franquicia porcentual
El asegurado asume un porcentaje del coste total del siniestro, en lugar de una cantidad fija.
Ejemplo: Si una póliza tiene una franquicia del 10 % y el siniestro es de 20.000 euros, el asegurado pagará 2.000 euros y la aseguradora cubrirá los 18.000 restantes.
4. Franquicia combinada
Combina una cantidad fija con un porcentaje del siniestro.
Ejemplo: Un seguro con una franquicia de 1.000 euros más el 5 % del siniestro. Si el daño es de 10.000 euros, el asegurado pagará 1.000 euros más el 5 % de los 9.000 restantes (450 euros), asumiendo un total de 1.450 euros.
Ventajas y desventajas de contratar un seguro con franquicia
Ventajas
- Reducción del coste de la prima: A mayor franquicia, menor será el precio del seguro.
- Evita reclamaciones menores: Permite que el seguro se utilice solo para siniestros de mayor gravedad.
- Flexibilidad: En algunos casos, el asegurado puede elegir la franquicia que mejor se adapte a sus necesidades.
Desventajas
- Mayor gasto en caso de siniestro: El asegurado debe asumir parte del coste del daño.
- Posible impacto financiero: Si el asegurado no tiene recursos para cubrir la franquicia en caso de siniestro, puede verse en dificultades económicas.
- No siempre es recomendable para todos los profesionales: En algunos sectores, es mejor contar con un seguro sin franquicia para evitar asumir gastos inesperados.
¿En qué seguros se aplica la franquicia?
La franquicia se encuentra en varios tipos de seguros, entre ellos:
- Seguros de responsabilidad civil profesional: Cubre errores y negligencias en el ejercicio de una profesión.
- Seguros de automóviles: Aplica en daños propios, excluyendo la responsabilidad civil obligatoria.
- Seguros de hogar: Puede aplicarse en reparaciones por daños en la vivienda.
- Seguros de salud: Algunas pólizas incluyen franquicia para consultas o tratamientos específicos.
¿Cómo elegir la mejor franquicia en un seguro?
Seleccionar la franquicia adecuada depende de varios factores:
- Nivel de riesgo del asegurado: Si hay alta probabilidad de siniestros, es recomendable una franquicia baja.
- Capacidad económica para asumir la franquicia: Se debe evaluar cuánto puede pagar el asegurado en caso de siniestro.
- Comparación de costes: Se recomienda solicitar asesoramiento profesional para encontrar el equilibrio entre prima y franquicia.
- Naturaleza de la actividad asegurada: Profesionales con alto riesgo de reclamaciones deben evaluar bien la franquicia antes de contratar un seguro.
La franquicia en una póliza de seguro es un elemento clave que influye en el coste del seguro y en la cantidad que el asegurado debe pagar en caso de siniestro. Elegir la franquicia adecuada puede reducir la prima del seguro, pero también supone asumir un mayor coste en caso de reclamación.
Si estás buscando la mejor opción de seguro con franquicia para tu actividad profesional, en Canarisk te ofrecemos asesoramiento especializado para encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

Concentra tus seguros con Canarisk
Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!
Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

Mejora garantizada de tus seguros
En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta