Todo lo que necesitas saber sobre la formalización de un contrato de seguro
Cuando contratas un seguro, el documento que formaliza el contrato entre el asegurado y la compañía aseguradora es la póliza de seguro. En ella se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las coberturas, exclusiones y condiciones que regulan la protección contratada.
En este artículo, te explicamos en detalle qué es una póliza de seguro, qué documentos la componen y por qué es esencial conocer sus términos antes de firmarla.
¿Qué es una póliza de seguro?
La póliza de seguro es el documento legal que certifica la existencia de un contrato de seguro entre una persona física o jurídica (asegurado) y la aseguradora.
En ella se detallan:
- Las condiciones del contrato (coberturas, exclusiones y límites).
- Las obligaciones del asegurado y la aseguradora.
- Las primas a pagar y la forma de pago.
- Las condiciones en caso de siniestro y reclamación.
Ejemplo: Un profesional contrata un seguro de responsabilidad civil profesional. La póliza especificará qué tipo de daños están cubiertos, el importe de la indemnización y los pasos a seguir en caso de reclamación.
Estructura de una póliza de seguro: ¿Qué documentos la conforman?
Para que una póliza sea válida y clara, se divide en tres partes principales, además de los posibles suplementos o apéndices.
1. Condiciones generales
Son las cláusulas comunes que se aplican a todas las pólizas de un mismo tipo de seguro dentro de una compañía aseguradora. Incluyen:
- Definiciones de términos clave (asegurado, tomador, beneficiario, siniestro, etc.).
- Derechos y obligaciones generales de ambas partes.
- Procedimiento para la reclamación de indemnizaciones.
- Plazos y formas de pago de la prima.
Ejemplo: En un seguro de responsabilidad civil profesional, las condiciones generales establecen que la póliza cubre daños a terceros derivados de errores profesionales, pero no daños personales intencionados.
2. Condiciones particulares
Es la parte de la póliza que personaliza el contrato, adaptándolo a cada asegurado. Incluyen:
- Nombre del tomador y asegurado.
- Objeto del seguro (bien asegurado o actividad cubierta).
- Ámbito geográfico de cobertura.
- Suma asegurada y límites de indemnización.
- Exclusiones específicas para el asegurado.
Ejemplo: Un arquitecto contrata un seguro de responsabilidad civil y en las condiciones particulares se establece una cobertura máxima de 500.000 euros por siniestro.
3. Condiciones especiales
Son cláusulas adicionales que modifican o amplían las condiciones generales o particulares. Se utilizan para adaptar el contrato a necesidades específicas.
Ejemplo: Un abogado quiere incluir la cobertura de defensa penal en su póliza de responsabilidad civil. Se añade esta cláusula en las condiciones especiales.
4. Suplementos o apéndices
Son documentos que se emiten después de la firma del contrato para modificar o complementar la póliza original. Pueden incluir:
- Ampliaciones de cobertura.
- Cambios en las condiciones del seguro.
- Inclusión de nuevos asegurados.
- Reducción o aumento de la suma asegurada.
Ejemplo: Un consultor amplía su seguro de responsabilidad civil para cubrir también trabajos en la Unión Europea. La aseguradora emite un suplemento para reflejar esta modificación.
Importancia de leer y entender la póliza antes de firmar
Muchas personas firman su póliza sin leerla en detalle, lo que puede generar problemas en el futuro. Antes de firmar, es fundamental:
- Revisar las coberturas incluidas y asegurarse de que protegen adecuadamente la actividad o bien asegurado.
- Entender las exclusiones para evitar sorpresas en caso de siniestro.
- Comprobar los límites de indemnización para determinar si la póliza es suficiente.
- Verificar la franquicia, es decir, la cantidad que el asegurado debe asumir antes de que la aseguradora cubra el resto.
- Consultar con un corredor de seguros en caso de dudas.
Tip: Una póliza bien redactada y comprendida evita problemas legales y financieros en el futuro.
Errores comunes al contratar una póliza de seguro
Muchos asegurados cometen errores al contratar un seguro que pueden afectar su protección. Los más comunes son:
- No leer las condiciones generales y particulares.
- Asumir que «todo está cubierto» sin revisar las exclusiones.
- Elegir la póliza solo por el precio sin considerar coberturas.
- No informar a la aseguradora sobre cambios en el riesgo asegurado.
Ejemplo: Un profesional cambia de sector y no actualiza su póliza de responsabilidad civil. Al recibir una reclamación, la aseguradora podría negar la cobertura por falta de actualización del contrato.
¿Cómo elegir la póliza de seguro adecuada?
Para contratar una póliza que realmente se adapte a tus necesidades, sigue estos pasos:
- Define qué necesitas asegurar (actividad profesional, bienes, salud, etc.).
- Compara coberturas y exclusiones entre diferentes aseguradoras.
- Verifica los límites de indemnización para asegurarte de que son suficientes.
- Consulta con expertos en seguros, como los asesores de Canarisk, para obtener la mejor opción.
- Lee la póliza en detalle antes de firmar y pregunta cualquier duda.
La póliza de seguro, un documento clave para tu protección
La póliza de seguro es el contrato que define los términos de tu protección. Comprender su estructura y contenido es esencial para evitar problemas en caso de siniestro.
En Canarisk, te ayudamos a encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades. Solicita asesoramiento gratuito y protege tu actividad con la mejor cobertura.

Concentra tus seguros con Canarisk
Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!
Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

Mejora garantizada de tus seguros
En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta