Cuando un profesional o empresa contrata un seguro de responsabilidad civil, uno de los aspectos más importantes a considerar es qué tipo de gastos están cubiertos por el asegurador en caso de una reclamación o proceso legal.
Las pólizas de responsabilidad civil profesional no solo cubren indemnizaciones por daños causados a terceros, sino que también garantizan la cobertura de ciertos gastos que pueden derivarse de un siniestro, como los gastos de defensa, costas judiciales y fianzas.
En este artículo, analizaremos en detalle qué gastos asume el asegurador, cómo funcionan estas coberturas y qué aspectos se deben considerar al contratar una póliza.
1. ¿Qué gastos están garantizados por el asegurador?
Las pólizas de responsabilidad civil profesional suelen incluir la cobertura de los siguientes gastos:
- Gastos de defensa jurídica.
- Pago de costas judiciales y extrajudiciales.
- Constitución de fianzas judiciales.
Estas coberturas permiten que el asegurado no tenga que asumir directamente los costos derivados de una reclamación legal, evitando un impacto financiero significativo.
A continuación, explicamos en detalle cada una de estas garantías.
2. Gastos de defensa jurídica
Uno de los principales gastos garantizados por el asegurador es la defensa jurídica, que cubre los honorarios de abogados y procuradores que representen al asegurado en un proceso legal relacionado con su actividad profesional.
¿Qué incluye la cobertura de defensa jurídica?
- Asesoramiento legal y representación en juicios.
- Pago de los honorarios de abogados y procuradores designados por la aseguradora.
- Cobertura de peritos o expertos que sean necesarios en el proceso.
- Defensa ante reclamaciones de terceros por errores profesionales.
Ejemplo práctico: Un arquitecto recibe una demanda porque un cliente considera que el diseño de un edificio tiene fallos estructurales. La aseguradora asume los costos de la defensa jurídica, incluyendo la contratación de un abogado especializado en derecho de la construcción.
3. Pago de costas judiciales y extrajudiciales
Cuando se produce un litigio, además de los honorarios de los abogados, existen costas judiciales y extrajudiciales que pueden generar un gasto elevado.
¿Qué son las costas judiciales?
Son los gastos derivados de un procedimiento legal, como:
- Tasas judiciales.
- Gastos de tramitación del juicio.
- Costes derivados de notificaciones y citaciones.
- Gastos procesales si el asegurado es condenado a pagarlos.
¿Y las costas extrajudiciales?
Son los gastos relacionados con acuerdos fuera de los tribunales, como:
- Mediación y arbitraje.
- Negociaciones con la parte demandante para evitar el juicio.
- Asesoramiento en acuerdos de conciliación.
Ejemplo práctico: Un médico recibe una reclamación por una supuesta negligencia. Antes de llegar a juicio, se inicia un proceso de mediación con el paciente afectado. La aseguradora cubre los honorarios del mediador y los gastos asociados al proceso extrajudicial.
4. Constitución de fianzas judiciales
En algunos casos, los tribunales pueden exigir una fianza judicial al asegurado para garantizar posibles indemnizaciones o responsabilidades. La póliza de responsabilidad civil profesional puede incluir la cobertura de estas fianzas.
¿Qué cubre la constitución de fianzas?
- Pago de fianzas civiles para garantizar el cumplimiento de indemnizaciones.
- Fianzas penales impuestas en procesos judiciales.
- Garantía económica para responder a posibles sentencias.
Es importante destacar que el pago de la fianza no exime al asegurado de su responsabilidad en el proceso, pero sí evita que tenga que inmovilizar grandes cantidades de dinero mientras se resuelve el litigio.
Ejemplo práctico: Un abogado es denunciado por un cliente debido a un error en la gestión de un caso. El tribunal exige una fianza de 50.000 euros mientras se resuelve el proceso. La aseguradora cubre esta cantidad para evitar que el profesional tenga que aportar el dinero directamente.
5. Límites y condiciones de la cobertura de gastos
Aunque la mayoría de los seguros de responsabilidad civil profesional incluyen estas coberturas, es fundamental revisar los límites y condiciones de la póliza.
Aspectos a considerar:
- Límite de indemnización: Cada póliza establece un tope máximo de cobertura para estos gastos.
- Elección de abogados: Algunas aseguradoras permiten al asegurado elegir su abogado, mientras que otras designan a los letrados.
- Exclusiones: Hay situaciones que pueden no estar cubiertas, como casos de fraude o dolo por parte del asegurado.
- Franquicia: En algunos casos, la aseguradora cubre los gastos solo si superan una cantidad determinada.
Ejemplo práctico: Un consultor financiero recibe una reclamación y necesita contratar un abogado. Su póliza cubre hasta 100.000 euros en defensa jurídica, pero solo si el caso es civil y no penal.
6. ¿Por qué es importante contar con un seguro que cubra estos gastos?
Los costes legales pueden ser muy elevados, y un litigio puede comprometer seriamente la estabilidad financiera de un profesional o empresa. Tener un seguro de responsabilidad civil con cobertura de gastos de defensa, costas judiciales y fianzas ofrece múltiples beneficios:
- Protección económica: Evita que el asegurado tenga que asumir gastos legales elevados.
- Tranquilidad profesional: Permite ejercer la actividad con mayor seguridad y confianza.
- Acceso a asesoramiento especializado: Garantiza la representación legal de expertos en el sector.
- Evita la paralización del negocio: Al contar con respaldo financiero, el asegurado puede continuar con su actividad sin preocupaciones.
7. Consejos para elegir la mejor póliza de responsabilidad civil profesional
Para asegurarte de que tu póliza ofrece la mejor protección en cuanto a gastos garantizados por el asegurador, sigue estos consejos:
- Verifica los límites de cobertura: Asegúrate de que sean adecuados a tu actividad profesional.
- Consulta las exclusiones: Algunas pólizas no cubren ciertos gastos si la reclamación se debe a dolo o fraude.
- Pregunta sobre la elección de abogados: Confirma si puedes elegir tu propio abogado o si lo asigna la aseguradora.
- Evalúa las condiciones de la cobertura de fianzas: Comprueba qué tipos de fianza están incluidas y hasta qué importe.
- Solicita asesoramiento profesional: En Canarisk, te ayudamos a encontrar la mejor póliza adaptada a tu sector.
Los gastos garantizados por el asegurador en un seguro de responsabilidad civil profesional incluyen la defensa jurídica, el pago de costas judiciales o extrajudiciales y la constitución de fianzas judiciales. Estas coberturas son esenciales para proteger el patrimonio del asegurado y garantizar su estabilidad financiera en caso de una reclamación.
Si buscas una póliza con cobertura completa para estos gastos, en Canarisk te ofrecemos asesoramiento especializado para encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

Concentra tus seguros con Canarisk
Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!
Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

Mejora garantizada de tus seguros
En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta