En el ámbito de la responsabilidad civil profesional, los errores u omisiones en el ejercicio de una profesión pueden generar distintos tipos de perjuicios a terceros. Uno de los conceptos clave en este tipo de seguros es el de daños patrimoniales primarios, que se refieren a pérdidas económicas sufridas por clientes u otros terceros sin que haya un daño previo de tipo material o personal.
A diferencia de los perjuicios económicos derivados, que surgen como consecuencia de daños físicos o materiales, los daños patrimoniales primarios afectan directamente al patrimonio de la persona afectada debido a una actuación profesional incorrecta.
En este artículo, explicaremos en detalle qué son los daños patrimoniales primarios, cómo se diferencian de otros tipos de perjuicios y en qué casos pueden cubrirse a través de una póliza de responsabilidad civil profesional.
¿Qué se entiende por daños patrimoniales primarios?
Los daños patrimoniales primarios son los perjuicios económicos directos que sufre un tercero debido a un error, falta o negligencia profesional, sin que exista un daño material o personal previo.
Se trata de menoscabos en el patrimonio del afectado como resultado de un incumplimiento o mala ejecución de los servicios profesionales contratados.
Ejemplo: Un asesor financiero recomienda una inversión errónea que causa pérdidas económicas a su cliente. Aunque no hay un daño físico ni material, sí existe un perjuicio patrimonial directo, lo que constituye un daño patrimonial primario.
Diferencias entre daños patrimoniales primarios y perjuicios económicos derivados
Para entender mejor los daños patrimoniales primarios, es importante diferenciarlos de los perjuicios económicos derivados.
Concepto | Definición | Ejemplo |
---|---|---|
Daño patrimonial primario | Pérdida económica sufrida por un tercero como consecuencia de un error profesional, sin daño material o personal previo. | Un abogado no presenta un documento a tiempo y su cliente pierde una indemnización. |
Perjuicio económico derivado | Pérdida económica que surge como consecuencia de un daño material o personal previo. | Un electricista provoca un cortocircuito en una empresa y esta debe cerrar durante dos días, perdiendo ingresos. |
Ambos pueden estar cubiertos por una póliza de responsabilidad civil profesional, pero es fundamental conocer las condiciones específicas del contrato.
Ejemplos de daños patrimoniales primarios en diferentes profesiones
1. Abogados y asesores legales
Si un abogado comete un error en la tramitación de un caso y esto provoca que su cliente pierda un juicio, la consecuencia es un daño patrimonial directo. Ejemplo: Un abogado no presenta un recurso de apelación dentro del plazo legal, lo que impide que su cliente pueda recurrir una sanción económica.
2. Consultores y auditores
Los errores en informes financieros pueden generar pérdidas significativas para empresas y particulares. Ejemplo: Un auditor no detecta errores en la contabilidad de una empresa y esta presenta declaraciones fiscales incorrectas, lo que resulta en una multa.
3. Asesores fiscales y contables
Un error en la gestión tributaria puede llevar a sanciones y pérdidas económicas para los clientes. Ejemplo: Un asesor fiscal presenta fuera de plazo una declaración de impuestos, lo que genera intereses y penalizaciones para su cliente.
4. Mediadores de seguros
Un fallo en la gestión de una póliza de seguro puede dejar a un cliente sin cobertura ante un siniestro. Ejemplo: Un corredor de seguros no renueva una póliza de responsabilidad civil a tiempo y su cliente recibe una reclamación cuando ya no está asegurado.
5. Ingenieros y arquitectos
Un error en el diseño de un proyecto puede causar retrasos y costes adicionales en una obra. Ejemplo: Un arquitecto diseña una estructura con cálculos incorrectos y la obra debe detenerse para realizar modificaciones.
6. Profesionales del sector tecnológico
El desarrollo de software o la implementación de sistemas pueden generar pérdidas económicas si no se realizan correctamente. Ejemplo: Una empresa de desarrollo de software entrega una plataforma con fallos que impiden que un comercio electrónico funcione correctamente, generando pérdidas en ventas.
¿Cómo se cubren los daños patrimoniales primarios en un seguro de responsabilidad civil profesional?
Las pólizas de responsabilidad civil profesional suelen incluir cobertura para los daños patrimoniales primarios, pero es fundamental revisar las condiciones del contrato.
Para que un seguro cubra este tipo de daños, generalmente deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Que el daño patrimonial primario sea consecuencia de un error profesional.
- Que el perjudicado sea un tercero, como un cliente o un proveedor.
- Que la reclamación se realice dentro del período de cobertura de la póliza.
En algunos casos, las aseguradoras pueden incluir franquicias o limitaciones en la cobertura de estos daños, por lo que es recomendable asesorarse antes de contratar la póliza.
¿Por qué contratar un seguro de responsabilidad civil profesional con cobertura de daños patrimoniales primarios?
Un error profesional puede generar reclamaciones económicas elevadas, poniendo en riesgo el patrimonio del asegurado. Algunas razones para contar con esta cobertura son:
- Protección financiera: Cubre indemnizaciones que pueden ser significativas.
- Seguridad jurídica: Incluye defensa legal ante reclamaciones.
- Cumplimiento normativo: En algunas profesiones, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil.
- Confianza para los clientes: Un seguro adecuado transmite mayor seguridad y profesionalismo.
Contratar un seguro con cobertura de daños patrimoniales primarios permite ejercer la actividad profesional con tranquilidad, minimizando riesgos económicos ante posibles reclamaciones.
Consejos para elegir la mejor póliza de responsabilidad civil profesional
Si buscas contratar un seguro que cubra daños patrimoniales primarios, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Verifica que la póliza incluya expresamente la cobertura de daños patrimoniales primarios.
- Consulta los límites de indemnización y asegúrate de que sean adecuados a tu actividad profesional.
- Revisa si existen franquicias o exclusiones que puedan afectar la cobertura.
- Asegúrate de que la póliza incluya defensa jurídica en caso de reclamaciones.
- Consulta con expertos en seguros para obtener la mejor opción según tu profesión.
En Canarisk, te ayudamos a encontrar el seguro de responsabilidad civil profesional más adecuado para tu actividad, garantizando que estés protegido ante reclamaciones por daños patrimoniales primarios.
Los daños patrimoniales primarios representan un riesgo significativo para muchos profesionales, ya que pueden generar reclamaciones económicas sin que haya daños físicos o materiales.
Contar con un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra este tipo de perjuicios es fundamental para proteger el patrimonio y la reputación del asegurado.
En Canarisk, somos especialistas en seguros para profesionales. Si necesitas asesoramiento para contratar la mejor póliza, contacta con nosotros y solicita un estudio personalizado sin compromiso.

Concentra tus seguros con Canarisk
Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!
Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

Mejora garantizada de tus seguros
En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta